
Moda, una palabra no muy fácil de conceptualizar, en realidad mucha gente no tiene una noción clara de qué es moda... Cuando escuchamos la palabra moda o empezamos hablar de ella, inmediato nos referimos a la actualidad, a lo moderno y a lo novedoso. Empezamos hablar de desfiles o de ropa, ropa que usan las presentadoras, los modelos, los actores, en fin. También cunado conversamos a cerca de este tema, hablamos de marcas, accesorios, maquillaje, etc. y ahí es donde vemos mucho el consumismo.
En este tema de la moda podemos incluir entes como las novelas, las canciones, la tecnología (celulares, internet...) la ropa, peinados, entre muchos otros. Pero realmente que significa moda? Según Sin embargo esto nos dice muchos, así que seguí indagando más acerca de la moda y inducid que la principal característica de su inicio fue por la jerarquía, pues antiguamente, en los siglos XI, XII, XIII y de ahí en adelante la clase alta eran los que se daban el lujo de los buenos atuendos, sus túnicas eran con unos decorados únicos y algunas tenían rosetones con oro y pedrería, a diferencia de la clase baja utilizaban sayos (prenda de vestir holgada y sin botones que cubría el cuerpo hasta la rodilla). Adelantadnos un poco más, ya en el Siglo XX las guerras y las revoluciones sociales trajeron cambios definitivos en la industria de la moda.
Pues las mujeres inician una lucha contra las restricciones políticas y sociales, manifestando la relación con el vestuario.
En los años 30 aparece en el guardarropa de la mujer una prenda que había sido exclusiva en los hombres, los pantalones.
Desde ese momento todo ensayo en el vestir ha sido considerado como moda.
Desde todo punto de vista la moda es una diversidad de factores que involucran una serie de fenómenos sociales que definen el comportamiento del final consumidor de la misma, los procesos de modernización y la globalización de los métodos de producción y desarrollo han llevado a que la moda sea un fenómeno de carácter mundial y en especial en estos días donde el internet abre puertas a un universo de posibilidades de creatividad para que diseñadores logren nuevas alternativas de diseño. (http://www.nuevamodacolombia.com/).
Ya para concluir, la moda es un punto de encuentro social donde se compara o se crean estigmas temporales que se debe a las tendencias.
"La moda se refiere a hábitos o convenciones cambiantes que carecen de continuidad y persistencia y de los que se espera un cambio rápido, aunque generalmente dentro de los límites establecidos por las costumbres subyacentes"
Introducción a la sociología, por Ely Chinoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario