
El arte kitsch es un arte donde verdaderamente no lo es... Tengo entendido que no es reconocido como arte, pero hace parte del arte de mal gusto; si señores, lo kitsch es considerado como una copia de lo existente.
Al parecer el arte Kitsch se diferencia del “arte culto”. Este arte nace en Alemania, y son las múltiples formas de expresión, es un arte exagerado, pasado de moda, algunas veces ridículo y cursi. Recae en la subjetividad y no le interesa ser analizado.
Lo Kitsch es utilizado por la publicidad, en su principio fue definido como un objeto estético empobrecido con mala producción, representando más la identificación del consumidor con un nuevo status social y de carencia estética genuina.
Se interesa en el efecto que provoca y en la economía, es producto del consumidor y persigue una aceptación comercial.
Según la definición de Marx es “deseo de aparentar”; en este sentido, todas las imitaciones y copias serían consideradas kitsch.
Un ejemplo claro es:
El Cuero por
El Oro por el oro Golfi

OBJETO: Rosario.
CATEGORIA: Religiosa.
PROCEDENCIA: Yucatán (México)
DESCRIPCION: Rosario confeccionado en horroroso plástico verde donde ni siquiera consiguieron que la cruz quedase en el centro, por lo que cuelga tumbada y a un lado del mismo.
En conclusión, lo kitsch llamado arte, recae en la subjetividad, son emociones y sentimentalismo también confronta nuestra realidad y con seguridad hace parte de nosotros pues lo vemos y de hecho está en todas partes.


OBJETO: Novios de tarta.
CATEGORIA: Decorativa souvenir.
PROCEDENCIA: China
DESCRIPCION: Denote la fiesta alegrías o tristezas, ellos estarán allí, imperturbables, coronando el banquete de bodas o como simpático recuerdo para los asistentes a ese día memorable, sin que la feroz borrachera del tío abuelo logre alterarles el gesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario